2025-03-31
InicioIndustriaMetalLas y los trabajadores del Metal de Bizkaia se han plantado ante...

Las y los trabajadores del Metal de Bizkaia se han plantado ante la patronal: entre el 70% y el 80% de las empresas del sector han secundado la huelga

La primera convocatoria de huelga en el Metal de Bizkaia ha sido un éxito rotundo. Entre el 70 y el 80% de las empresas del sector han parado. Empresas importantes de todas las comarcas de Bizkaia como NEMAK, ESTAMPACIONES BIZKAIA, CIE AMAYA, CIE UDALBIDE, TUERCAS- ESTAMCAL, ZF SACHS, ARTECHE, LAMINCER, PINE, MESA, ALCONZA, INGETEAM, NAVACEL, VICINAY, ORMAZABAL, TECNICHAPA, SUBCONTRATAS DE PETRONOR, ERGOROS, KAREALDE, NERVACERO, ELDU, NEMAK, CIE, MAREIVERIA DEUSTO han secundado la huelga y cerca de 10.000 personas han participado en la manifestación llevada a cabo en Bilbo.

Desde LAB, queremos agradecer a todos y todas las trabajadoras del sector que, por encima de todas las dificultades, han decidido salir a la huelga y reivindicar sus derechos. También nos queremos acordar de aquellos trabajadores y trabajadoras que por la especial situación de precariedad que viven, jóvenes en prácticas, eventuales, trabajadores y trabajadoras de ETTs, migrantes…no han podido salir a la huelga debido a las amenazas y al riesgo que corren de perder su puesto de trabajo. Seguiremos luchando para que su situación cambie.

Hoy, los y las trabajadoras del Metal han decido que se plantan, han decidido poner sus derechos y su vida en el centro. Se han plantado ante una patronal insaciable que se llena los bolsillos a costa de la precariedad de los y las trabajadoras. Han demostrado que la estrategia de división de la patronal no ha funcionado. El mensaje a FVEM ha sido claro: juntos y juntas vamos a pelear por un Convenio del Metal de Bizkaia digno que nos garantize una vida digna y no vamos a parar hasta que eso sea una realidad. El día 3 de junio FVEM tiene una otra oportunidad para poner encima de la mesa una propuesta con contenidos dignos. Si decide desaprovecharla el 6, 7, 20 y 21 de junio los y las trabajadoras del metal volveremos a parar y a salir a las calles. Hoy ha comenzado un ola imparable.

Desde LAB, no queremos olvidarnos de las instituciones y de la responsabildidad que tienen en la situación que vive el sector. ¿Hasta cuando van a seguir dando cobertura y poniendo alfombra roja a la patronal? Gobierno Vasco y Diputación tienen que decir claramente qué ofrecen a todas y todos los trabajadores del sector, tienen que decirle a FVEM que es hora de que repartan los beneficios que públicamente han declarado obtener y eso solo se consigue con la firma de un Convenio del Metal de Bizkaia digno.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Educación no tiene ninguna propuesta después de una semana

El sindicato LAB ha denunciado la suspensión de la comisión de seguimiento y la petición de retirada de las huelgas sin ninguna propuesta para el nuevo acuerdo regulador (convenio colectivo).

LAB critica al Gobierno de Nafarroa por no posibilitar la firma del segundo convenio de Intervención Social

El sindicato LAB alcanzó en febrero un preacuerdo con la patronal de Intervención y Acción Social para la firma del que debería ser el segundo convenio sectorial de Nafarroa. LAB, que ostenta el 70% de la representación sindical en el sector, valoró entonces muy positivamente aquel preacuerdo. Sin embargo, en estos momentos LAB debe criticar con firmeza el comportamiento del Gobierno de Nafarroa que debido a su actitud cicatera está impidiendo que se materialice la firma.

El 5 de abril a la calle para conseguir sueldos y pensiones dignas

Artículo de opinión del portavoz de Nafarroa Imanol Karrera Turrillo.