2025-04-25
InicioIndustriaMetalEl comité de empresa de CAF Beasain considera que no tienen que...

El comité de empresa de CAF Beasain considera que no tienen que participar en trabajos en contra de la legalidad internacional

CAF está incluida en un proceso de licitación para la construcción de una nueva línea del tranvía de Jerusalén, que expropiará tierras palestinas garantizando la continuidad del territorio a esas colonias ilegales.

El proyecto de Tranvía planteado para Jerusalén por el gobierno de Israel, ha suscitado una gran polémica internacional. Existe un consenso general respecto de la ilegalidad del proyecto, tanto por su trazado, como por ser discriminatorio al ser de uso exclusivo de “Colonos” en tierra Palestina.

Consideramos que cualquier proyecto de tranvía, de cualquier ciudad del mundo, y por supuesto de Jerusalén, debe de producirse respetando los derechos humanos y la legalidad internacional. Tanto el plenario, como el Consejo de seguridad de la ONU, así como la Corte Internacional de Justicia, a través de diferentes resoluciones, se han mostrado en contra de la ocupación de los territorios donde transcurrirá el citado tranvía.

Creemos que cualquier proyecto de tranvía en Jerusalén, debe de contar con el apoyo de los legítimos representantes del pueblo Palestino, ajustándose a la legalidad internacional. En este caso es obvio que el proyecto es totalmente rechazado por la parte Palestina. No entendemos que puede aportar en positivo a CAF, realizar trabajos en contra de la legalidad internacional, de la ética y la solidaridad, y cuya realización supondría un fuerte rechazo social tanto en Euskal Herria, como en el mundo.

Teniendo en cuenta todas estas circunstancias, hemos instado a la dirección a renunciar a la citada licitación.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).