2025-03-31
InicioIndustriaMetalLa plantilla de Talleres Berasategui convoca una huelga indefinida en defensa de...

La plantilla de Talleres Berasategui convoca una huelga indefinida en defensa de un convenio justo

Talleres Berasategui es una empresa situada en el Polígono Txako de Arrigorriaga que dedica a la calderería pesada y que tiene una plantilla de 27 trabajadores y trabajadoras.

Tras más de una año de negociación en que la empresa ha tenido una actitud de nula o poca disposicion a llegar a ningun acuerdo, la plantilla de Talleres Berasetegui realizó ayer una huelga de 24 horas ante la falta de voluntad negociadora de la Dirección.

El próximo 30 de octubre martes, volverán a realizar un paro de 24 horas y han registrado en el Gobierno Vasco una comunicación de huelga indefinida a partir del 6 de noviembre

La semana pasada, la dirección trasladó a la plantilla una oferta para la firma de Convenio de empresa, que aunque no recogía en su totalidad lo que la plantilla reclamaba, se acercaba lo suficiente para que tuviera cierto nivel de aceptación por parte de los y las trabajadoras. Al día siguiente y sin explicación alguna, la Dirección de la empresa cambió dicha oferta por otra menor, la cual está muy lejos de poder ser aceptada por la plantilla de Talleres Berasategui.

La actitud autoritaria de la Dirección de Talleres Berasategui para con su plantilla no es nueva: faltas de respeto, vulneraciones en la aplicacion del Convenio, etc…

Por todo ello, la plantilla de Talleres Berasategui quiere trasladar a la opinión pública su determinacion en la lucha por un convenio justo.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Educación no tiene ninguna propuesta después de una semana

El sindicato LAB ha denunciado la suspensión de la comisión de seguimiento y la petición de retirada de las huelgas sin ninguna propuesta para el nuevo acuerdo regulador (convenio colectivo).

LAB critica al Gobierno de Nafarroa por no posibilitar la firma del segundo convenio de Intervención Social

El sindicato LAB alcanzó en febrero un preacuerdo con la patronal de Intervención y Acción Social para la firma del que debería ser el segundo convenio sectorial de Nafarroa. LAB, que ostenta el 70% de la representación sindical en el sector, valoró entonces muy positivamente aquel preacuerdo. Sin embargo, en estos momentos LAB debe criticar con firmeza el comportamiento del Gobierno de Nafarroa que debido a su actitud cicatera está impidiendo que se materialice la firma.

El 5 de abril a la calle para conseguir sueldos y pensiones dignas

Artículo de opinión del portavoz de Nafarroa Imanol Karrera Turrillo.