2025-03-31
InicioIndustriaMetalDenunciamos el despido de 25 trabajadores y trabajadoras en FIASA con la...

Denunciamos el despido de 25 trabajadores y trabajadoras en FIASA con la excusa de la problemática de los motores diésel

El sindicato LAB denuncia el despido de 25 trabajadores y trabajadoras que trabajaban por medio de ETT para la empresa FIASA, ubicada en el polígono industrial de Subillabide sita en Langraitz – Nanclares de la Oca. La empresa ha tomado esta decisión alegando bajada de carga de trabajo debido a la problemática de los motores diésel.

Estos y estas 25 trabajadores y trabajadoras, algunas y algunos de ellos contratados y contratadas por ETT durante más de dos años continuados en FIASA, a entender de este sindicato tenían su contrato en fraude de ley, ya que sus puestos eran estructurales y deberían de ser indefinidos e indefinidas y trabajadores y trabajadoras de la empresa principal.

Las y los trabajadores fueron despedidos la víspera por medio de un mensaje telefónico de la ETT, sin siquiera recibir ninguna explicación ni por parte de la empresa de trabajo temporal ni de la propia FIASA del por qué de los despidos.

Una vez más la patronal utiliza como excusa la coyuntura puntual para destruir empleo, precarizar las condiciones laborales de las y los trabajadores y extender la incertidumbre y el miedo entre las plantillas.

Desde LAB exigimos la inmediata readmisión de las y los trabajadores despedidos y la conversión de sus contratos en indefinidos por la empresa principal FIASA, más aún cuando empresas suministradoras de FIASA están trabajando a pleno rendimiento y en la propia FIASA se han realizado hasta hace poco horas extras. LAB está planteando iniciativas para exigir la readmisión en la empresa y llevaremos esta exigencia a otros ámbitos, también al judicial.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Inspección de trabajo nos da la razón y sanciona a PEPSICO por su actuación en la Huelga Feminista General del 30 de noviembre del...

Todo ello fruto de una denuncia registrada por LAB, en la cual da por probado que se sustituyeron personas trabajadoras en huelga.

A petición de la mayoría sindical, el Lehendakari Pradales se reunirá con Mitxel Lakuntza y Garbiñe Aranburu para hablar del salario mínimo interprofesional

Tras la negativa de Confebask a acordar el salario mínimo mediante un Acuerdo Interprofesional, los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru solicitaron al Lehendakari Pradales una reunión que se celebrará el 2 de abril.

Educación no tiene ninguna propuesta después de una semana

El sindicato LAB ha denunciado la suspensión de la comisión de seguimiento y la petición de retirada de las huelgas sin ninguna propuesta para el nuevo acuerdo regulador (convenio colectivo).