2025-04-10
InicioIndustriaMetalParos de la plantilla de Rothenberger por el derecho a unas condiciones...

Paros de la plantilla de Rothenberger por el derecho a unas condiciones dignas de trabajo

Los trabajadores y trabajadoras de Rothenberger de Abadiño y Gasteiz están realizando paros en reivindicación de su derecho a unas condiciones dignas de trabajo. Paros convocados por la totalidad del Comité de empresa, compuesto por CCOO, LAB y ELA, que se iniciaron el 25 de septiembre con 4 paros de cuatro horas diarias. Mañana viernes, 29 de septiembre, realizarán una huelga de 24 horas y se concentrarán ante las instalaciones de la planta de Abadiño, a las 11:00.

Este es el comunicado emitido por el comité de empresa:

En cuatro años ha sido imposible acordar un convenio de empresa por entender que las pretensiones de esta empresa son inaceptables, porque fomentan la discriminación y la desigualdad.

A consecuencia de esa falta de acuerdo, la empresa no está cumpliendo con el compromiso de formalizar los contratos de relevo a personas que han estado muchos años (más de 30 años) al servicio de la empresa y cuando llega el momento de poder prejubilarse, se les está obligando a seguir en la empresa. Dicha utilización como elemento de coacción nos parece, cuanto menos, indigna y totalmente reprochable y como resultado de ello, la pérdida de empleo estable favoreciendo la precariedad en la contratación, que es temporal, con prácticas, becarios y becarias y ETTs.

Desde 2011 estamos sin convenio de empresa, y haciendo uso de la “reforma laboral”, se nos bajó el salario en un 5% y se nos aumentó la jornada, en una empresa que tiene beneficios.
Nuestras reivindicaciones pasan por introducir las cláusulas anti-reforma, el fomento del empleo estable y una actualización de salarios y reducción de jornada, mientras la empresa con una inmensa desfachatez intenta quitarnos derechos, fomenta la desigualdad y nos aboca a ser máquinas de trabajo, poniendo nuestra salud en riesgo por su nula política de prevenir los riesgos y fomentar la seguridad en el trabajo.

Durante estos días de paros la dirección de la empresa así como sus incondicionales esquiroles están coaccionando a los trabajadores y trabajadoras en general, y en especial a las y los eventuales y provenientes de ETTs para que no realicemos los paros, con acciones que claramente vulneran el derecho de Huelga.

Estamos convencidos que el único camino que tenemos es de la movilización y la lucha para conseguir un convenio digno para todas y todos.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

El sindicato LAB ha estado en Catalunya compartiendo con Intersindical Catalana la reivindicación de un sindicalismo soberanista transformador

La coordinadora general del LAB, Garbiñe Aranburu, y el responsable de Acción Social, Endika Pérez, han estado en los últimos días en Barcelona, invitados...

LAB exige al Gobierno Vasco planificación, intervención pública y participación de las y los trabajadores en política industrial

LAB ha reclamado políticas industriales eficaces para la transición ecosocial en el Grupo para la Defensa Industrial.

El Gobierno de Nafarroa tiene que escuchar el clamor por un nuevo Estatuto

Desde LAB agradecemos profundamente la implicación de toda la plantilla de la Administración y de la sociedad navarra en las movilizaciones de la huelga. Vuestro apoyo ha sido determinante para lograr que esta jornada resulte contundente y efectiva.