2025-03-31
InicioIndustriaMetalEl acuerdo firmado por CCOO, UGT y SEA en el Metal de...

El acuerdo firmado por CCOO, UGT y SEA en el Metal de Araba es una imposición


Hoy, el sindicato LAB se ha reunido con las y los delegados del metal de Araba para analizar el acuerdo firmado por CCOO y UGT con SEA y para concretar las líneas de trabajo de cara al futuro. Este convenio de eficacia limitada garantiza los intereses de la patronal. CCOO y UGT han caído en el juego de la patronal, al anteponer sus intereses a los de los y las trabajadoras.

Estos dos sindicatos, que ostentan solo el 33% de la representación del sector, han regalado a la patronal SEA una herramienta inmejorable para dividir a las y los trabajadores y para empeorar las condiciones laborales en el ámbito de empresa. Este convenio de eficacia limitada no ayudará a generar empleo y profundizará en la precariedad principalmente por estas dos razones:

– Este convenio no permitirá recuperar el poder adquisitivo perdido durante años por los y las trabajadoras. Además, al desaparecer la referencia del IPC, la patronal podrá cambiar, de ahora en adelante y a su antojo, las estructuras salariales.

– Se les regala una mayor flexibilidad a los empresarios, sin que, en contrapartida, tengan que tomar ningún compromiso por el empleo.

Así, la negociación colectiva se convierte en un instrumento para repartir la riqueza generada de manera injusta, siempre en beneficio de los empresarios y en perjuicio de los y las trabajadoras.

La patronal ha encontrado un sindicalismo que defenderá sus intereses. Pero también se ha hallado con un ámbito público que otorga valor y reconoce los convenios de eficacia limitada. Las declaraciones realizadas esta misma semana por Tomás Arrieta, Presidente del Consejo de Relaciones Laborales, han dejado claro que la patronal no se encuentra sola en esta ofensiva contra los intereses de la clase trabajadora. Hay un ámbito público en el que en el Consejo de Relaciones Laborales, se protege este modelo de convenios de eficacia limitada, a sabiendas de que es antidemocrático y de que extenderá la pobreza entre los y las trabajadoras. A sabiendas de que ya, tal como lo demuestran claramente las estadísticas, se está extendiendo dicha pobreza.

LAB no va a renunciar a los convenios de eficacia general. Vamos a responder con dureza en las empresas a la aplicación de este convenio de eficacia limitada, exigiendo unos verdaderos acuerdos:

  • Propondremos unas subidas salariales que ayuden a recuperar el poder adquisitivo, manteniendo la referencia del IPC. Que se recojan las subidas salariales que no se han dado los años anteriores.
  • Ningún retroceso en las condiciones laborales.
  • No más flexibilidad, si no existe acuerdo para no destruir empleo o crear nuevo empleo.
  • Acuerdos que garanticen que lo acordado se cumple.

SEA, CCOO y UGT saben que si se hubieran garantizado dichos contenidos, el convenio sectorial hubiera podido ser de eficacia general. Que este convenio sea de eficacia limitada ha sido decisión suya, a sabiendas de que este acuerdo solo ampara los intereses de la patronal.
  

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Educación no tiene ninguna propuesta después de una semana

El sindicato LAB ha denunciado la suspensión de la comisión de seguimiento y la petición de retirada de las huelgas sin ninguna propuesta para el nuevo acuerdo regulador (convenio colectivo).

LAB critica al Gobierno de Nafarroa por no posibilitar la firma del segundo convenio de Intervención Social

El sindicato LAB alcanzó en febrero un preacuerdo con la patronal de Intervención y Acción Social para la firma del que debería ser el segundo convenio sectorial de Nafarroa. LAB, que ostenta el 70% de la representación sindical en el sector, valoró entonces muy positivamente aquel preacuerdo. Sin embargo, en estos momentos LAB debe criticar con firmeza el comportamiento del Gobierno de Nafarroa que debido a su actitud cicatera está impidiendo que se materialice la firma.

El 5 de abril a la calle para conseguir sueldos y pensiones dignas

Artículo de opinión del portavoz de Nafarroa Imanol Karrera Turrillo.