2025-03-31
InicioIndustriaArtes GráficasSi no hay acuerdo en el sector de Artes Gráficas de Gipuzkoa,...

Si no hay acuerdo en el sector de Artes Gráficas de Gipuzkoa, convocaremos más días de huelga

Hoy, 26 de septiembre, se ha celebrado el sexto día de huelga en el sector de Artes Gráficas de Gipuzkoa, con un amplio seguimiento similar al de convocatorias anteriores.

Empresas como SAM, Zelatun, Corenso, Borobil, Arrosi, Cicarsa, Antza, Manipulados del Araxes, Otzarreta, Mayensa, Goierri y otras más han vuelto a cerrar sus puertas.

Las y los trabajadores han llevado su protesta ante la sede de la patronal Adegi para exigirle un convenio digno acorde con la situación buena que atraviesa el sector. Las y los trabajadores lo han dejado bien claro: sólo abandonaremos la huelga cuando se firme un convenio digno para todas y todos los trabajadores.

ADEGI debe tener claro que, mientras siga negándose a negociar, habrá más días de huelga. No obstante, la patronal ADEGI puede solucionar esta situación poniendo encima de la mesa una propuesta seria. La próxima semana están convocados dos nuevos días de huelga, los dias 2 y 3 de octubre. Únicamente depende de la patronal que no se realicen.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Gehiengo sindikalak eskatuta, Pradales lehendakariak Mitxel Lakuntza eta Garbiñe Aranburu hartuko ditu gutxieneko soldataz aritzeko

Confebaskek gutxieneko soldata Lanbidearteko Akordio bidez adosteari uko egin ondoren, ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde eta Hiru sindikatuek Pradales lehendakariari bilera eskatu zioten, eta bilera hori apirilaren 2an izango da.

Educación no tiene ninguna propuesta después de una semana

El sindicato LAB ha denunciado la suspensión de la comisión de seguimiento y la petición de retirada de las huelgas sin ninguna propuesta para el nuevo acuerdo regulador (convenio colectivo).

LAB critica al Gobierno de Nafarroa por no posibilitar la firma del segundo convenio de Intervención Social

El sindicato LAB alcanzó en febrero un preacuerdo con la patronal de Intervención y Acción Social para la firma del que debería ser el segundo convenio sectorial de Nafarroa. LAB, que ostenta el 70% de la representación sindical en el sector, valoró entonces muy positivamente aquel preacuerdo. Sin embargo, en estos momentos LAB debe criticar con firmeza el comportamiento del Gobierno de Nafarroa que debido a su actitud cicatera está impidiendo que se materialice la firma.