2025-04-10
InicioAcción PolíticaAinhoa Etxaide: “Tenemos 500 razones para salir a la calle el sábado”

Ainhoa Etxaide: “Tenemos 500 razones para salir a la calle el sábado”

Como cada año, el próximo 9 de enero, se celebrará una movilización a favor de los derechos de los presos y presas. Este año además la convocatoria es doble, ya que Sare y Bagoaz han llamado dos manifestaciones, una en Bilbo y otra en Baiona. En ambas se reivindicará el fin de la dispersión así como de las medidas de excepción impuestas por los estados. LAB en apoyo a las convocatorias se ha concentrado hoy en diferentes lugares de Euskal Herria. Ainhoa Etxaide, la Secretaria General de LAB ha participado en la movilización de Bilbo, donde ha subrayado la importancia de participar en estas movilizaciones.

Ainhoa Etxaide: “Tenemos 500 razones para salir a la calle el sábado”

"Antes de nada, queremos recordar que en breve se cumplirá un año desde que la Guardia Civil irrumpiera en nuestra sede, en su enésima ofensiva contra ls y los Presos Políticos Vascos.

En aquella ocasión, mediante una operación político-judicial y mediática, desde Madrid intentaron castigar y criminalizar la solidaridad. De nuestra sede se llevaron miles de euros, bajo la amenaza de la represión mostraron una clara intención de ahogar a Sare, e intentaron dar un nuevo paso para cortar cualquier vinculo entre los y las presas políticas y Euskal Herria. No podemos olvidar que un año antes, se llevaron a los y las abogadas y a las y los intermediadores del colectivo. Es obvio que la cadena de la represión es larga.

Quieren a las y los Presos Políticos Vascos aislados e incomunicados. No hay dudas de que tienen sed de venganza. Pero esta política tiene un claro objetivo político: quieren destruir a los y las presas para que claudiquen y para que tomen la vía del arrepentimiento, tan añorada por el Estado. Las leyes de excepción no tienen otra justificación. Es la realidad que muestra, y no otra, la intensificación de las medidas contra los presos y presas en el nuevo escenario político abierto en Euskal Herria.

Represión para comienzor el año, violencia de Estado contra los presos y las presas diariamente y castigo semanal contra las familias. Pero ante todo ello ha prevalecido la solidaridad y la reivindicación de los derechos de las Presas y Presos Políticos Vascos. Durante el mes de Diciembre han sido numerosas las iniciativas y movilizaciones realizadas en toda Euskal Herria, también fuera de ella. Y nuevamente daremos comienzo a un nuevo año mostrando nuestra solidaridad y compromiso.

La movilización del presente año cobra especial importancia. En el Estado español toca conformar un nuevo gobierno, un nuevo gobierno marcado por nueva situación política además. Si queremos que la cuestión de los y las presas políticas se resuelva de una vez por todas y que esté en la agenda del nuevo gobierno, esta reclamación debe llegar con fuerzas a Madrid. El día 9 debemos mostrar que existe dicha fuerza en Euskal Herria.

En Euskal Herria también se están renovando las instituciones: tenemos un nuevo gobierno en Nafarroa, tenemos una nueva situación institucional en Ipar Euskal Herria y durante el presente año se renovará el Gobierno Vasco. No podemos dejar el futuro de las y los presos en manos de los partidos políticos que no participen en las movilizaciones del sábado. Y sobre todo, no seremos, nosotros y nosotras, los y las que quedándonos en casa ayudemos a mantener dichas posiciones.

Tenemos 500 razones para salir a la calle el sábado. En el caso de los y las presas enfermas, tenemos razones y existen situaciones de urgencia. LAB hace un llamamiento a sus afiliados y afiliadas y a toda la sociedad para que el día 9 llenen todas las calles de Baiona y Bilbo.

Por nuestra parte, decir que ante el comienzo del presente año, vemos la necesidad de fortalecer la lucha por los derechos de los y las presas en el mundo laboral. Los sindicatos vascos hemos hecho mucho más en otras ocasiones. Aun siendo las actuales condiciones más favorables que nunca no hemos sabido situar este asunto en el lugar que requiere en nuestras agendas. Para subsanar esta situación estamos convencidos que hay que tomar nuevas iniciativas. Juntos o cada uno por su lado, a todos los sindicatos nos compete dar nuevos pasos durante el año 2016 para avanzar en las resoluciones.

EL 9 DE ENERO TODOS Y TODAS A LA CALLE. Porque tenemos que TRAER a los y las Presas Vascas.

En Bilbao, a 7 de Enero"

 

LAB ESKUMALDEA SAKABANAKETAREN AURKA U9an BILBO ETA BAIONARA

GASTEIZEN LABen ELKARRETARATZEA EUSKAL PRESOEN ETXERATZEA ESKATUZ



BURUNTZALDEAKO LAB: "Euskal Presoak Etxera ekarri behar ditugu"

BILBO



 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB presenta su propuesta para un sindicalismo ecosocialista

LAB parte de la siguiente hipótesis: es posible decrecer en el consumo de energía y materiales, y garantizar condiciones de vida dignas para la clase trabajadora, pero para ello, es necesario disputar la transición guiada por el mercado que se quiere imponer poniendo en el centro la planificación, la propiedad pública y la participación de trabajadores y trabajadoras.

LAB realiza al Archivo Contemporáneo de Nafarroa una primera donación de parte de su documentación y carteles

Como modo de ahondar en la labor archivística comenzada al hilo de las celebraciones de su 50 aniversario y, sobre todo, de la exposición 1974tik etorkizunera, LAB zabaltzen que estuvo en el Parlamento de Navarra en febrero, el sindicato LAB ha dado hoy un paso más en la intención de preservar su legado en torno a la lucha obrera y ha puesto a disposición de toda la ciudadanía -a través de una donación al Archivo Contemporáneo de Nafarroa- parte de su fondo documental y carteles que conforman su historia.

LAB denuncia la imposición de Aiala Vidrio en el proceso de negociación

Considera que la actitud que está mostrando la dirección de Aiala Vidrio en el inicio del proceso de negociación del nuevo convenio colectivo es absolutamente inaceptable.