2025-04-03
InicioSecretaría de Salud LaboralLa precariedad mataExigimos que se investigue exhaustivamente el accidente de Zaldibar y que se...

Exigimos que se investigue exhaustivamente el accidente de Zaldibar y que se depuren responsabilidades

Esta siendo una semana especialmente cruenta en el ámbito laboral. Dos trabajadores han muerto en Bizkaia en menos de 24 horas y dos personas más están desaparecidas tras el desprendimiento en el vertedero de Zaldibar. Mientras tanto, desde la mayoría sindical hemos denunciado que la precariedad mata. Lo hemos hecho en Bilbo, frente a la sede del Gobierno Vasco.

El sindicato LAB ante el gravísimo accidente sucedido ayer, 6 de febrero, en Zaldibar,
quiere manifestar lo siguiente:

-Nuestra solidaridad y apoyo a los familiares, compañeros y compañeras y allegados de los trabajadores desaparecidos en estos duros momentos.
-Exigimos que se realice una investigación exhaustiva, se depuren responsabilidades de todo tipo y se señale a los responsables.
-Se abra una investigación para determinar los permisos y autorizaciones del vertedero.
-Denunciar que, conociendo la Administración la existencia de amianto en el vertedero, no se hayan tomado las correspondientes medidas preventivas con el fin de no exponer a los y las trabajadoras que participaban en las tareas de desescombro a este material cancerígeno, poniendo su salud y vida en riesgo.
-Se identifique a todo el personal que haya estado potencialmente expuesto a fibras de este material cancerígeno para la inclusión en el listado de trabajadoras y trabajadores expuestos y su futuro control médico.

Por todo ello, y ante la previsible responsabilidad de diferentes Departamentos del Gobierno Vasco , nos reiteramos en la necesidad de un cambio de modelo de relaciones laborales donde la seguridad y salud de las y los trabajadores se sitúe por encima de los intereses económicos y políticos de las élites.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.