2025-04-16
InicioAcción SindicalMañana denunciaremos la precariedad en Ezkerraldea

Mañana denunciaremos la precariedad en Ezkerraldea

LAB ha convocado para mañana una manifestación para denunciar la situación de precariedad que viven las y los trabajadores en Ezkerraldea. La marcha arrancará desde la gasolinera de Megapark de Barakaldo, a las 11:00. Además de la protesta, tendrá lugar la primera edición de la carrera por la precariedad: ganará la empresa que más gane imponiendo las condiciones más precarias. Representantes de Confebask, Gobierno Vasco y PNV entregarán las medallas en calidad de máximos responsables de la precariedad.

LAB remarca que hay numerosas y numerosos trabajadores pobres en Ezkerraldea. Muchos de ellos tienen que pedir la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) para llegar a fin de mes, teniendo en cuenta la precariedad de sus puestos de trabajo. Sirve de ejemplo la situación de las y los trabajadores del comercio y la alimentación, ámbitos dependientes de convenios estatales que proporcionan un salario de 750 euros de media. El sueldo es incluso inferior en los casos de las mujeres contratadas a tiempo parcial.

La precariedad también ha llegado a la industria, donde las nuevas contrataciones ya no recogen los derechos de antaño. La juventud de Ezkerraldea está condenada a no emanciparse o a emigrar. Además, las empresas con mayor número de trabajadoras y trabajadores de la comarca, tales como ayuntamientos y el Hospital de Cruces, se dedican al recorte cuando deberían de ser una fuente de generación de empleo.

Ante esta situación, LAB llama a las y los trabajadores de Ezkerraldea a participar en la manifestación de mañana con objeto de hacer frente a la precariedad, dentro de la dinámica que el sindicato promoverá en los próximos meses en denuncia de esta lacra del capitalismo. Trabajadoras y trabajadores de otras comarcas recogerán el testigo de Ezkerraldea de aquí a marzo, como parte de la citada dinámica.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).